viernes, 17 de diciembre de 2010

COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Para comenzar, hablaremos de la escritura, su origen y relación con el periodismo y la comunicación en general.

Esta materia es importante como base para entender los medios de comunicación en la actualidad, así como los modelos comunicacionales. además, este cnocimiento no sólo te sirve para Taller de Redacción periodística, sino que igualmente para entender de mejor manera el módulo Formación para el trabajo.
.
La escritura se inventa en Mesopotamia y en una primera fase, es ideográfica. Los primeros documentos escritos que se conservan se atribuyen a los sumerios y son anteriores al 3000 a.C. y, aunque se conoce la escritura protoalfabética en torno a los años 1000 o 1300 A.C., habrá que esperar al 800 A.C. para que los griegos separen las vocales de las consonantes y establezcan las bases del alfabeto que utilizas hoy.


Con el alfabeto el hombre aprende a plasmar su creatividad por escrito y se empiezan a escribir los primeros grandes relatos de la historia, muchos de ellos considerados como los antecedentes del  reporterismo actual (La Iliada, Homero, siglo IX a. C.) Con los grandes relatos se produce entre los griegos el auge del libro copiado (siglo V a. C.), que era un papiro enrollado. Ptolomeo, que gobernó Egipto, con la ayuda de los grandes intelectuales helénicos, logró reunir la que se dice "la mayor biblioteca del mundo", que fue la gran biblioteca de Alejandría (que por lo demás fue reinaugurada en el año 2002).

Desde el siglo III A. C. en Roma comienzan a imitarse las obras griegas. El tráfico de libros y escritos pasa a obtener tal desarrollo que es en esta época cuando surgen los primeros libreros, se hacen lecturas públicas y se anuncian publicaciones en los pórticos del Foro. Además existían los enterados que eran noticias recitadas a cambio de dinero, una forma de divulgación muy aprovechada para la implantación del cristianismo por todo el imperio romano. Posteriormente, las invasiones bárbaras romperán esta estructura de comunicación y la harán cambiar de manos con la invasión de Egipto por los árabes en el 639 d. C.

2 comentarios:

  1. Muy interesante artículo. Me llama la atención la mención a los sumerios. Tengo entendido que las tablillas sumerias hablan de temas religiosos y astronomía, entre otras cosas. Al parecer los sumerios tuvieron conocimientos bastante avanzados sobre elementos astrológicos, como la alineación de todos los planetas del sistema solar.

    Saludos,
    Felipe García-Campo
    http://periodonciayradiologia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Toda la razón, es muy interesante. Realmente hay algo que siempre me ha llamado la atención, ya que en ese tiempo no había la tecnología que tenemos en la actualidad, y por lo tanto es imposible el no pensar en el ¿cómo se logró…..? Todo lo relacionado con la exactitud en la astrología, las matemáticas la ingeniería y arquitectura de esos tiempos.

    ResponderEliminar