lunes, 20 de diciembre de 2010

LA ERA GUTENBERG


Desde luego el concepto de ciudad es tan antiguo como la sociedad misma, sin embargo, hubo un gran desarrollo de éstas en el siglo XVI y por lo mismo, las noticias de los descubrimientos y los viajes comienzan a conocerse con mayor rapidez, es decir, las personas cada vez tienen más conciencia  del mundo, lo que provoca conjuntamente una necesidad de información. Podríamos decir, incluso que este tiempo y esta necesidad son preludios de la actual globalización.

Pues bien, esa hambre de conocimiento se pudo satisfacer gracias a un nuevo y revolucionario sistema de impresión rápida inventado por Gutenberg en 1450: la imprenta. Será la difusión de esta máquina por toda Europa, lo que permitirá una proliferación del saber, puesto que la imprenta reproducirá de forma sencilla los libros que antes eran manuscritos (entre 1450 y 1500 se imprimieron más de 6.000 obras diferentes), así es que del noticierismo oral y manuscrito de los orígenes, se pasó paulatinamente al noticierismo impreso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario